¿Por qué en España comemos a las 15:00 horas? Hasta el 16 de marzo de 1940 a las 23:00 h, momento en el que se adelantaron los relojes una hora, la España peninsular, Baleares, Ceuta y Melilla vivían acorde a la hora del meridiano de Greenwich, como Inglaterra y Portugal, pero Franco aceptó entrar en el horario impuesto en los territorios ocupados. Canarias quedó fuera de esta decisión. Fue anunciado en el BOE mediante la Orden de 7 de marzo de 1940. En dicha orden, además, se dice que "Oportunamente se señalará la fecha en que haya de restablecerse la hora normal.", hecho que no llegó a suceder.
![]() |
Mapa europeo de los husos horarios tras el cambio impuesto |
En los años 60 del siglo pasado, el ministro de Información y Turismo Manuel Fraga Iribarne atrajo a las suecas a nuestras playas con el eslogan "Spain is different". Y aunque la sociedad española ha evolucionado desde entonces, lo cierto es que va a contracorriente del resto del mundo en algunos aspectos. Por ejemplo, los horarios de comidas. En España se desayuna temprano, a la misma hora que en otros países, pero, para desesperación de los hambrientos turistas, el almuerzo no se hace hasta las 14:30 h y la cena siempre tiene lugar después de las 21:00 h.